Entender la importancia de las redes sociales y su valor ha sido uno de los cambios importantes de la era digital en la que las maneras de interactuar con cualquier usuario han dado un giro espectacular. Por este motivo empresas, marcas o influencers tienen sus pilares de negocio en Facebook o Instagram.
En el marketing digital los cambios son imprevisibles y se aceleran cada vez más y estar en esa ola es la diferencia de llegar a la audiencia, a potenciales clientes o a fortalecer una marca.
Así que con esto y tanto si tienes un negocio, una empresa o eres un/a influencer, ¡vamos a quedarnos con los 5 imprescindibles sobre la importancia de las redes sociales para negocios o empresas!
1. Enseñar al mundo quién eres
Sí, sí, al mundo. Las redes sociales son globales y sirven para resaltar los aspectos más importantes de cualquier marca con un solo clic.
Teniendo esto en cuenta hay que plantear, ¿cuál es la información que sería más útil para la audiencia? Y aquí el factor de mostrar la marca o el negocio como es. La importancia de las redes sociales está en que sean páginas para que el usuario pueda encontrar lo que necesita; productos, experiencias o conocimientos son los valores y cualidades que han de definir una marca: esto es lo que han de mostrar las redes sociales.
Entran en juego también otros factores como la distinción sobre la competencia, trabajar sobre tendencias o mostrar familiaridad, aspectos que permiten que el usuario se haga una idea de quién eres y qué valor le ofreces
Comprender la importancia de las redes sociales da la capacidad de demostrar que puedes conectar a nivel personal con tu audiencia.
2. Crear una comunidad: audiencia y seguidores
La importancia de las redes sociales va a depender de cuál sea el propósito: ¿dar a conocer un producto o tener un canal alternativo con el que fidelizar usuarios? ¿o por otra parte conseguir ser un referente de ideas de moda?
Sea cual sea el caso existe una intención y el objetivo va a ser crear un mensaje que encaje con la audiencia o posibles clientes que de ser exitoso se transformará en una comunidad creciente. El objetivo es que este plan de marketing se transforme en clientes o vía para monetizar la red social. La importancia del tráfico y la comunidad es total.
Para trabajar sobre ello es importante hacerse las siguientes preguntas:
- ¿Qué características tiene la audiencia a la que se quiere llegar?
- ¿En qué redes sociales se concentra la audiencia?
- ¿Se trata de una audiencia con un conocimiento amplio del sector y la tecnología?
- ¿Cuáles son las principales tendencias de los intereses de esta audiencia?
3. Se puede trabajar sobre diferentes tipos de contenidos
La diversidad de contenido en redes sociales es una oportunidad valiosa de llegar a todo el público potencial y maximizar los beneficios de una estrategia en redes sociales. Vamos a hacer un pequeño repaso de qué ofrece cada red social y la importancia de tener presencia en ellas:
- Facebook permite a los usuarios publicar, dar me gusta y compartir contenido (imágenes, videos, artículos, etc.) con solo hacer clic en un botón. Gran parte del contenido se hace público para que pueda llegar al mayor público posible.
- Instagram es un centro para compartir fotos o videos cortos. Los usuarios pueden publicar contenido en su feed o compartir contenido en stories que tiene una vida de 24 horas.
- Twitter tiene un límite de caracteres para sus mensajes, por lo que los mensajes son más concisos y, en ocasiones, más informales. Los usuarios pueden preferir y retuitear contenido a sus seguidores que se hacen públicos.
- LinkedIn crea un espacio para trabajar sobre relaciones profesionales. Además se pueden compartir artículos, buscar trabajo o seguir a empresas.
- Pinterest permite a los usuarios descubrir nuevo contenido (imágenes, artículos, enlaces) en función de sus intereses favoritos. Pueden navegar por tema y clasificar sus hallazgos en tableros.
4. Definición planes y objetivos
Las redes sociales también son muy importantes porque permiten establecer objetivos y metas para potenciar una marca o convertirlo en canal que inicie el funnel de venta.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que las estrategias en redes sociales requieren un tiempo y los resultados pueden verse a partir de los diez meses.
Para definir el plan de acción y los objetivos hay que basar el trabajo en estas líneas:
- ¿Qué aportan las redes sociales al negocio?
- ¿De qué manera se van a seguir los objetivos marcados?
- ¿Qué contenido es el más adecuado?
- ¿Qué impacto tendrán sobre mi marca?
- ¿Qué objetivos se van a marcar? (Seguidores, tráfico, ventas, interacciones. contenido compartido, etc.)
La importancia está en que de esta manera se fijan las bases de la interacción con la audiencia y se entra en una primera fase de entender cuáles son sus características e intereses.
5. Medir
Pones todo el esfuerzo en planificar y cuidar tus cuentas de redes sociales, pero ¿cómo mides la importancia? La clave está en el seguimiento de las publicaciones.
¡La importancia de las redes sociales está en disponer de un espacio para analizar los resultados del trabajo con detalles y datos!
¿Recuerdas los objetivos anteriores? Pues hay que mirar si ha funcionado la campaña. Tras todo el análisis lo normal es notar que ciertas publicaciones o puntos de la campaña funcionan mejor; al aprender más sobre lo que le interesa a su audiencia, también podrás decidir qué tipos de contenido de redes sociales son los mejores.
Cada red social dispone de su apartado de analítica con los principales indicadores así que no te olvides de la importancia de visitarlos a menudo para saber si tu estrategia y campaña están optimizadas.