Saltar al contenido

La importancia de sitios web responsive

¿Quién se iba a imaginar allá por el 2009 que hoy en día 2 de cada 3 visitas que se realizan a sitios webs son desde dispositivos móviles? Seguramente poca gente, por lo que es normal que muchas webs hayan sido diseñadas y pensadas para ser visualizadas en pantallas de ordenador y no en smartphones o tablets.

Las webs responsive se adaptan a este factor. Los diseños responsive permiten que una web sea utilizable en dispositivos móviles. Y esto no es todo:

Diseño responsive y Mobile first

Todas estas webs que nacieron con la mayor parte de los usuarios visitándolas desde monitores o pantallas de muchas pulgadas, se quedaron relativamente anticuadas cuando el número de usuarios de smartphones y tablets empezó a crecer. En 2014 un 25% de las personas que usaron internet hicieron su primera consulta desde su teléfono. Por esto, el proceso de diseño responsive es imprescindible. Cualquier negocio, marca, blog 2.0 o directorio necesita una sitio web que funcione adecuadamente para todas las personas independientemente de su dispositivo.

Esta mentalidad es tal que hoy en día al crear una web no se piensa en hacerla responsive sino en hacerla Mobile first, es decir, el proceso inverso: no adaptar una versión de escritorio a dispositivos móviles, sino hacer un desarrollo partiendo de cómo se verá la web en teléfonos y tablets; ya más adelante se desarrolla para otras resoluciones. Si cuentas con hacer una nueva web, ¡piensa en Mobile first!

SEO y Webs responsive

El posicionamiento en Google es una fuente de ingresos para cualquier web y a mediados de 2015, el buscador rey empezó a premiar a todas aquellas webs que estaban bien adaptadas a resoluciones de cualquier grupo de dispositivos. Las webs responsive nacieron de una necesidad de adaptación tecnológica que, además de lo que exigía el usuario, tuvo una alta recompensa en este canal marketing online.

La importancia de que una web sea responsive es que, para conseguir aparecer en los primeros resultados de búsqueda, hay que tener las mejores prácticas para dispositivos móviles. Confirmado por Google, el buscador prioriza webs en su versión móvil. Por lo tanto vamos un paso más allá: no solo basta con adaptar una web a móviles, si no que hay que tener una versión para móviles para estar en resultados de búsquedas orgánicos.

Y más beneficios de webs responsive…

  • Además de las campañas SEO mencionadas, cualquier landing a la que apunte una campaña  de pago, inbound, redes sociales, marca, etc. tendrá un rendimiento mayor. El rendimiento de las webs responsive mejora cualquier canal de marketing.
  • La experiencia de usuario: si al usuario le tarda en cargar la página, no la puede ver al completo o los elementos no aparecen bien ordenados no volverá. Si por contra, la experiencia es positiva, aumenta el valor de la marca, el reconocimiento y la fidelización de las visitas. Un diseño responsive es una ventaja de negocio.
  • El mobile design se ha vuelto un estándar de calidad que, gracias a indexación para dispositivos móviles, ha aumentado el nivel de calidad de las páginas que encontramos en internet. ¡Una web responsive es sinónimo de tener una buena web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *