Saltar al contenido

Conseguir alcance con publicaciones en Facebook en 2019

Durante el 2018 hubo variaciones en el algoritmo de Facebook, lo cual supuso una reducción significativa del alcance orgánico de las publicaciones y un realce en la interacción personal entre los conocidos y seguidores. Esto ha afectado especialmente a las páginas que tienen el objetivo de monetizar: ¿cómo se presenta 2019? Como viene dándose desde hace unos años , la idea de Facebook es la de introducir al usuario que monetiza a sus Ads.  ¿Continuarán funcionando las publicaciones en Facebook de manera orgánica en 2019?

Recuperamos un interesante análisis que ha hecho Buzzsumo en este principio de año sobre las posibilidades y maneras de seguir trabajando el alcance orgánico del contenido en Facebook en 2019.

Extensión de las publicaciones para un mejor alcance

Cualquier tipo de formato conseguirá un mejor alcance siempre y cuando su duración sea relativamente corta.

  • En textos la limitación recomendada es de 50 caracteres para describir las fotografías, artículos o los vídeos publicados para que los usuarios puedan absorber toda la información sin tener que leer durante demasiado tiempo. Para la gestión de contenidos en diferentes idiomas, es recomendable la herramienta multiidioma de Facebook: permite la publicación de contenido en diferentes idiomas mostrando a cada usuario el texto en su lengua sin tener siquiera que usar la traducción.
  • En cuanto a los vídeos, al contrario que en Youtube, que premia los vídeos de más de 10 minutos de duración, en Facebook los que tienen más éxito son los que cuya duración es inferior a los 3 minutos.

Alcance y horas de publicación

El mejor horario para publicar en Facebook depende mucho del tipo de mercado que se quiera abarcar. Las herramientas de Facebook permiten analizar las publicaciones hechas y una de las variables importantes está en el «cuándo». En este 2019 hay que seguir trabajando en publicar en la franja de entre las 20:00 y las 23:00 siempre y cuando las necesidades de negocio lo permitan, al ser el momento en el que los usuarios son más activos tras finalizar sus jornadas de trabajo o estudio. Por otro lado, las publicaciones que se realizan en Páginas de negocio, tienen más alcance e interacciones cuando se ejecutan durante el fin de semana; según el análisis, el domingo es el mejor día para conseguir un buen engagement en Facebook.

En todos los casos, es importante analizar bien cada buyer persona para así conseguir una mayor cantidad de interacciones y con ello un mejor engagement y en definitiva, mayor número de visualizaciones.

Vídeos, el contenido a publicar

El vídeo es un tipo de contenido al que se le está dando mucha importancia en todas las redes sociales y parece ser que va a seguir en la cima en el futuro cercano. En Facebook, los contenidos audiovisuales generan de media un 59% más de interacción que otro tipo de publicaciones según los datos de BuzzSumo, por lo que se presentan como el formato a seguir en Facebook en 2019. En el año 2014 el CEO de Facebook Mark Zuckerberg informó de que el vídeo ganaría importancia en esta red social en los próximos 5 años; habiendo pasado estos 5 años, son muchos los expertos que afirman que en una Página de empresa la proporción de contenidos más favorable ha de ser la siguiente: 70% vídeos, 20% imágenes y 10% enlaces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *